More
Empieza en 1 Month, 22 Days
20 mayo, 2023 18:30 - 20:00
Experto en la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro del Programa de Rehabilitación para el diseño de las intervenciones para las personas con trastorno del espectro autista. Director académico del máster en musicoterapia avanzada de la Universidad de Zaragoza. Presidente de la Asociación Creatividad, Arte y Terapia- Musicoterapeuta en Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil El Torreón. Coordinador en Aragón de la Fundación Musicoterapia y Salud. Profesor invitado en diferentes Universidades. Comité Científico en la Revista de Investigación en Musicoterapia (RIM) de la Universidad Autónoma de Madrid. Supervisor de Musicoterapia Acreditado en España SMTAE. Miembro de la Asociación Española de Musicoterapeutas Profesionales. Patronato de la Fundación Háptica. Miembro del Comité de Ética Asistencial del Sector Zaragoza 2 (Hospital Miguel Servet) y del Consejo Asesor de Salud Mental del Gobierno de Aragón. Comité Científico en cinco congresos internacionales. Autor del libro Musicoterapia, abordaje en salud mental infanto juvenil de la editorial Desclée de Brouwer y autor de numerosas publicaciones. Docente e investigador universitario UEB
Breve resumen del taller:
INTRODUCCIÓN:
¿Cómo desarrollamos los diferentes lenguajes en la infancia? vivimos en un mundo rodeados de palabras y de diferentes lenguajes, el lenguaje verbal, el lenguaje emocional, el lenguaje musical, el matemático, el artístico, los bilingüismos,…
Exposición de diversas hipótesis sobre la salud, el bienestar, la inteligencia emocional, la psicopatología, los elementos de la música y las cualidades del sonido para ponerlos en común y tratar de desarrollar una teoría que nos puede aproximar a una mejor comprensión de los fenómenos internos-externos que afectan y están presentes en nuestro desarrollo evolutivo desde el primer momento para así, poder pensar en una fórmula de abordaje en salud mental infanto juvenil.