Sábado 12.00-13.30. COMUNICACIONES ORALES. Se dispone de 5 minutos para presentar cada comunicación y se podrán utilizar tres diapositivas.
| ||||
Sala | Responsable | Código | Título | Autores |
Aragón 4 | Verónica Sierra | |||
C_E_T_6
| Revisión de estudios sobre Inteligencia Emocional y clima del aula entre 2015-2020
| Lence Tallón, Alejandra, Iriarte Redín, Concha y Aznárez-Sanado, Maite
| ||
C_E_T_4
| Inteligencia Emocional y Mindfulness. Desarrollo e implementación de una propuesta de intervención | Abuelo Gracia, Marta
| ||
CD_E_P_11
| TRABAJAMOS LA CONVIVENCIA EN RED: TERUEL CONVIVE.
| Castán Esteban, José Luis y Alcalá Ibánez, Mª Lourdes
| ||
C_E_E_11
| El Tratamiento educativo desde una perspectiva de género en una población penitenciaria aragonesa.
| Pérez Aznar, Iñaki
| ||
C_SO_T_1 | El desarrollo de las competencias emocionales como herramienta para el fomento de un uso saludable de las redes sociales. | Sierra Sánchez, Verónica; Rodríguez Martínez, Ana; Anzano Oto, Silvia; Cored Bandrés, Sergio y Vázquez Toledo, Sandra | ||
Aragón 6 | José Luis Soler | CD_E_P_9 | Maestría en Inteligencia Emocional. Una experiencia psicopedagógica y de impacto social
| Coello Castro, Alejandrina; Pedrero Guillén, Aideé; Román Liévano, Armando Jacob; Montalvo Escandón, Héctor
|
CD_E_E_6
| Las series televisivas como recurso didáctico: autopercepción del pensamiento crítico en la asignatura de Prevención y Resolución de Conflictos
| Mauri Medrano, Marta; García Goncet, Daniel, Como Roselló, Teresa e Íñiguez Berrozpe, Tatiana | ||
C_E_P_7
| “Agárrate a la vida”
| Ureta Torcal Francisco Antonio
| ||
CD_E_E_4
| Apoyo educativo y compromiso social en una experiencia de aprendizaje- servicio para favorecer el crecimiento personal y profesional
| Sierra Berdejo, María y Satué Orós, Anabel
| ||
C_SO_E_2
| Incremento de la dimensión emocional en un programa piloto de promoción de parentalidad positiva
| Esteva de Anzizu, Elisabet y Estrada Ocon, Maria | ||
Aragón 5 | Alejandra Cortés | C_E_T_8
| Exploring the third space experiences of students with Social, Emotional and Behavioural Difficulties (SEBD) in virtual and outdoor spaces
| Dr. Frederic Fovet |
C_E_E_16
| Inteligencia Emocional Rasgo y Empatía en estudiantes de Educación Infantil y Primaria según la formación emocional recibida
| Martínez-Saura Helena-Fuensanta | ||
C_E_E_17
| Perfil emocional de futuros docentes de Educación Secundaria. Importancia de la formación emocional en el ámbito educativo.
| Alcaraz Sánchez, Marta; Sánchez-López, María Cristina y Pérez-González, Juan Carlos
| ||
C_S_E_5
| Ejercicio físico como factor protector frente al riesgo de contagio de VIH en jóvenes: el rol de la intensidad del ejercicio
| Alcocer-Bruno, Cristian; Ruiz-Robledillo, Nicolás; Clement-Carbonell, Violeta
| ||
C_SO_E_5
| La inteligencia emocional y las conductas violentas en las relaciones de noviazgo de adolescentes
| Ma Dolores Gómez-Medina; Cordelia Estevez Casellas; Aida Carrillo García; Miriam Richart Ruiperez y Esther Sitges Maciá
| ||
C_S_E_4 | Relación entre el estado nutricional y la Calidad de Vida Relacionada con la Salud en personas con Deterioro Cognitivo Leve
| Clement-Carbonell, Violeta; Portilla-Tamarit, Irene. | ||
C_S_E_9 | Estado nutricional y su relación con felicidad y satisfacción con la vida en personas con Deterioro Cognitivo Leve | Clement-Carbonell, Violeta; Portilla- Tamarit, Irene | ||
Expo 1 | Marta Soro | CD_E_E_7
| Buenas prácticas de coaching educativo
| Soro Sancho, Marta Isabel; Cortés Pascual, María Pilar Alejandra y Cano Escoriaza, Jacobo
|
C_E_P_4
| La práctica de mindfulness y compasión del profesorado de secundaria como factor potenciador del bienestar del clima de aula
| Adela María Pérez Millán, Myriam Delgado Ríos atencionemocionalplena@gmail.com
| ||
C_E_E_22
| Arte-educación: desarrollo de compentencias blandas e impacto social en la enseñanza primaria
| Adris Díaz Fernández, Yadira Nieves Lahaba
| ||
CD_E_E_8
| Buenas prácticas de emprendimiento en el aula
| Soro Sancho, Marta Isabel; Cortés Pascual, María Pilar Alejandra y Cano Escoriaza, Jacobo
| ||
CD_SO_T_2
| Aspectos neurológicos en la Tutoría entre Iguales (TEI)
| García Visús, Andrea; Casarejos Puente, Carmen y Tormo Irún, María Pilar
| ||
Expo 2 | José Luis Antoñanzas | C_E_E_2
| Inteligencia Emocional y su relación con el Clima Social de Aula en estudiantes rurales de educación primaria en Chile
| Gajardo Montecino Jessica Marisol
|
C_S_E_6 | Una mayor empatía hacia las personas con VIH se relaciona con un elevado nivel de Mindfulness rasgo | Alcocer-Bruno, Cristian; Ruiz-Robledillo, Nicolás; Albaladejo-Blázquez, Natalia | ||
C_S_E_8
| Trastornos del comportamiento alimentario, inteligencia emocional y satisfacción con la vida en mujeres universitarias deportistas de élite
| Terrés-Barcala, Lara; Albaladejo-Blázquez, Natalia | ||
CD_SO_P_3
| Narrar cuentos, una poderosa herramienta de transformación del ser humano en todos los escenarios
| Carmen Sarasua Loboguerrero | ||
Expo 3 | Marta Gutiérrez | C_E_E_19
| ¿Mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual un programa de formación para el empleo? CAMPVS, proyecto pionero de la Fundación A LA PAR.
| Garijo Gertrudix, Sonia y Sánchez Centeno, Irene |
C_E_P_8
| Sobre Educación Emocional, empatía, asertividad y resiliencia, a través del tiempo en el sistema educativo formal.
| Giralt Prat, Maria Assumpta | ||
C_S_P_4
| Taller de sobre emociones a través de terapia asistida por animales a personas con discapacidad intelectual.
| Garijo Gertrudix Sonia | ||
CD_SO_P_2
| Ser facilitador/a emocional en Terapia de Pareja y familia: ¡todo son ventajas!
| Berzosa Grande, Mª Pilar | ||
CD_SO_E_2
| Inteligencia emocional como mediadora en la relación entre autoconcepto de género y satisfacción con la vida
| Martínez-Marín, María Dolores | ||
C_E_P_3 | Competencias emocionales de los mediadores para la prevención del acoso escolar | Rueda Carcelén, Pilar; Guiral Sanz, Luis | ||
AUDITORIO | Ana Rodríguez | CD_E_T_6
| ¿Por qué es importante educar en emociones? Servicio Científico-Técnico Mejora de la Convivencia en los Centros Educativos
| Moreno García, Celia, Filella Guiu, Gemma y García-Blanc, Núria |
C_E_P_1
| El aprendizaje experiencial como base para el desarrollo de las competencias emocionales
| Cunill Olivas, Mònica; Maset Castelló, Alexandre y Aymerich Andreu, Maria
| ||
C_E_E_7
| ¿Son eficaces las herramientas TICs para el desarrollo de competencias del siglo xxi?
| Latorre Cosculluela, Cecilia; Cosculluela Mora, María; Quílez Robres, Alberto; Rodríguez Martínez, Ana; Mairal Llebot, María
| ||
CD_E_P_14
| UNIVERSIDAD Y ESCUELA. Apadrinamiento Internivelar
| Rodríguez Martínez, Ana; Lafuente Pérez, Francisco José; Ojeda Alba, Marc; Pastor Pablo, Christian y Pérez Acero, Samuel | ||
C_E_T_9
| Competencias socioemocionales en profesores de educación superior
| Trejo Rosales Luz, Macías Espinoza Fabiola | ||
C_S_E_14
| El impacto emocional de la pandemia de la COVID-19 en los profesionales sanitarios
| Cosculluela Mora, María; Nevado Llopis, Almudena; Latorre Cosculluela, Cecilia.
| ||
CD_EE_P_1
| Redes, universidad y empleabilidad. ¿Un potencial aun por explotar?
| Aguelo Arguis, Antonio; Coma Roselló, Teresa y Baldassarri, Sandra
| ||
CD_EE_E_1
| Influencia de las competencias emocionales en las expectativas de futuro
| Pérez-Escoda, Nuria, Fuciños López, Laura y López-Casa, Elia nperezescoda@ub.edu
|